Ahora que estamos cerca a festejar el día de los muertos, seguramente verás muchas mujeres que se maquillan y se disfrazan de la Catrina, pero sabes quién es este personaje tan conocido y tan especial?
Aquí en Peque Planeta te contamos su historia:
Hace muchos años, en México, habían muchas personas que se dedicaban a hacer caricaturas y las publicaban en los periódicos para entretener a sus lectores, era muy común que hicieran caricaturas de esqueletos y calaveras. Pero un caricaturista muy especial y conocido de la época llamado José Guadalupe Posada dibujó una calavera llamada «La Calavera Garbancera», garbancera es la palabra con la que se conocía en esa época a las personas que vendían garbanzos y que renegaban de su sangre indígena. Ellos pretendían ser europeos, como los españoles y los franceses y renegaban de su herencia y cultura.
Con la calavera garbancera fue una manera en que el caricaturista José Guadalupe Posada plasmó una crítica a todos esos mexicanos que aún «estando en los huesos», aún siendo pobres aparentaban ser ricos como los europeos.
por eso la calavera garbancera no tiene ropa, sólo un sombrero y «se encuentra en los puros huesos».
Años después el pinto mexicano Diego Rivera, pintó un mural «Sueño de una tarde Dominical» en la Alameda Central, y fue Diego Rivera que pintó en su mural a la «Calavera garbancera» pero la pintó con un atuendo distinguido, con una estola de plumas, con un sombrero y un vestido elegante. Allí en la pintura aparece su creador, José Guadalupe Posada y también aparece una versión infantil de Diego Rivera y su esposa Frida Kahlo y fue gracias a esta pintura que la renombraron «La Catrina».
Un Catrín es una persona elegante y bien vestido y la Catrina es la versión femenina de ese Catrín.
Muy bien, ahora sabes de donde viene la Catrina!
Te gustó su historia? Déjanos tus comentarios!
Anónimo
5
Anónimo
4.5