Recordáis el anterior juego de pescar que hicimos en Navidad? Hoy os traemos una actividad para desarrollar la motricidad fina facilísima de preparar y muy divertida. Solo necesitamos limpiapipas y unos botes de cristal para armar una actividad entretenida y muy útil para estimular la precisión.
Esta actividad se puede realizar con niños a partir de 2 años o 2 años y medio, veamos cómo se hace.
Qué verás en este artículo
Materiales necesarios
- Limpiapipas
- Frascos de cristal
- Recipientes para ir colocando los peces
Paso a paso
- Lo primero que haremos es hacer los peces de limpiapipas. Para ello cogemos un limpiapipas y lo cerramos formando un anillo, retorciendo los dos extremos para tenerlos juntos. Luego formamos un ocho, dando un par de vueltas al anillo, y a la cola le damos una forma más alargada marcando dos ángulos.
- También haremos el anzuelo, doblando la punta de otro limpiapipas
- Ponemos un pez dentro de cada frasco, y el juego puede comenzar
- Los niños deben pescar los peces e ir colocándolos en los recipientes. También podemos hacer una actividad de clasificación, clasificando los peces pescados por color.
Quién puede hacer esta actividad
- Niños a partir de 2 años: a partir de los 2 años o 2 años y medio, los peques serán capaces de comprender la consigna y de manipular el anzuelo para pescar los peces.
Para qué sirve esta actividad
Con la actividad de pescar peces vamos a desarrollar la motricidad fina: los peques deben usar los dedos índice y pulgar para coger el anzuelo y moverlo con precisión para poder pescar los peces. También puede ser una actividad de clasificación, si preparamos peces de diferentes colores y les pedimos a los niños que los clasifiquen en el recipiente correspondiente, debidamente señalizado.
Consejos prácticos
- Los niños deben estar siempre bajo la supervisión de un adulto
- Para que los limpiapipas no pierdan pelitos desde los extremos cuando los cortáis, podéis pincelar las puntas con cola blanca.