¡Verano en casa! Los más pequeños están listos para dejar de jugar en el sofá y jugar al aire libre, lo que les permitirá descubrir sus habilidades sociales con otros niños. Qué más quieres en verano? Sí, claro, que estemos cerca del mar o del lago y que podamos meter las manos en el agua. O por qué no jugar globos de agua en el jardín o terraza de casa? Luego de ver los juegos que te recomendamos, los globos de agua se convertirán en el juguete preferido de tus peques para divertirse este verano.
Qué Verás En Este Artículo
1-Juego de la Piñata de agua
La piñata es un clásico. Es un juego sin ganadores ni perdedores en el que la recompensa es refrescarse. Arma una cesta con varias bolsas de plástico llenas de agua y cuelga varios globos flotantes a distancia accesible. Entonces, los niños podrán golpear las bolsas con una vara para intentar hacer los pedazos y empaparse de agua fresca. En realidad no hay vencedores o vencidos, así que disfrútalo con tus hijos.
2- Romper globos sin manos
El juego consiste en romper los globos de agua con los dientes, con los pies, con los codos… La única consigna es que no uses las manos! El resultado? quedarán todos mojados! Será súper divertido, no?
3- Patata caliente de globo de agua
Es como el clásico juego de la patata caliente, se pasará de mano en mano mientras se escuche la música, cuando ésta se apague, el que quedó con el globo en la mano deberá reventárselo en su cabeza, él mismo o los otros participantes!
4-Carrera de obstáculos
Prepare un circuito con obstáculos para que los niños o niñas lo hagan mientras lleven una globo de agua. Algunas ideas divertidas son: tumbarse, ponerse a cuatro patas y caminar, cruzar objetos (en línea recta o en diagonal),
En el punto de partida, coloca un cubo con globos de agua. Puedes elegir que los niños realicen el recorrido uno a uno o todos a la vez, puedes formar equipos también, para que vayan pasándose el globo cuando terminen el recorrido.
El objetivo es terminar el recorrido con el globo intacto, el jugador o equipo que pierda, se le explotarán los globos en sus cabezas!
6-Juego en parejas sin manos
Por parejas, tienen que transportar el globo de agua en todo el recorrido, sin tocarlo tocar con las manos. Cada pareja se las ingeniará para llegar a la meta con el globo intacto sin tocarlo con sus manos!
7. Voleibol de agua
Este juego es uno de mis favoritos! es para niños un poco más grandes, de 8 a 10 años, ya que se necesita mayor precisión para recibir y lanzar el globo de agua.
Paso a explicarte:
Se divide en dos equipos, si tenés una red, es ideal para que cada equipo se encentre de cada lado de la red, si no tienes, no te preocupes, puedes trazar una línea en el suelo o con una cuerda puedes dividir el campo de juego.
Cada equipo tendrá un cubo lleno de globos de agua, una sábana, manta o toalla, los integrantes del equipo deberán aguantar los extremos de la toalla o manta, colocarán un globo en la manta y lo lanzarán, el otro equipo deberá recibirlo también con la manta y lo lanza nuevamente.
Si el globo cae al piso o se rompe, punto para el otro equipo! Te animas a organizarlo para los peques?
8- Tenis de agua
Otro de mis Top 10! Para jugar al tenis de agua, necesitás dos raquetas o palas de playa, se dividen los equipos de a dos jugadores, puedes utilizar la misma red, o cuerda que utilizaste para el juego de voleibol.
Cada participante tendrá un cubo lleno de globos de agua, ya te imaginarás en qué consiste el juego! lanzan el globo de agua, el que lo rompa pierde un punto!
9- Lanzamiento de globos de agua
Formar dos grupos de niños y colocarlos enfrentados, para que quede un juego de parejas, el juego tendrá diferentes niveles, empezaremos por el básico, donde las parejas se encontrarán solo a unos pasos de distancia, luego se va subiendo de nivel, separándolas cada vez más.
Se puede pedir a los niños que tiren los globos lo más alto que puedas, el objetivo es que caiga sobre su pareja. el ganador será el que logró salir seco o más seco que el resto!
10. Alto ahí!
El juego comienza haciendo un círculo con los niños. Uno de los participantes se coloca en el centro del círculo y lanza un globo de agua lo más alto posible, nombrando a uno de los jugadores que está en el círculo. Este tendrá que reaccionar rápido para agarrar el globo que se encuentra en el aire. Si lo alcanza, debe gritar «Alto ahí!» El resto de los niños, que habrán huido, tienen que detenerse en el lugar donde estén. El niño que tiene el globo en sus manos, elegirá a otro de los jugadores para lanzarle la bomba de agua e intentar mojarle. Cómo sigue el juego? el jugador mojado o que intentó mojar su compañero, será el que se pondrá en el centro del círculo para comenzar de nuevo el juego.
11- Juego de recoger los globos
Uno de los problemas más graves que está ocasionando este tipo de productos es la contaminación del medioambiente. Además de provocar una gran cantidad de basura, algunas de ellas pueden provocar la muerte por asfixia a muchos animales, como peces, tortugas, ya que los confunden con alimento. Por lo tanto, para evitar que los globos contaminen nuestro entorno, es aconsejable recoger todos los globos rotos luego de terminar de jugar.
Para concientizar a los niños, es bueno contarles sobre lo que puede causar un globo si lo dejamos tirado y les proponemos el último juego!
Recoger todos los globos del suelo, aquel que recogió mayor cantidad gana un premio!
Qué te parece la idea?