Seguimos compartiendo con vosotros actividades para desarrollar las habilidades motoras de los peques a partir de 2 años. Esta vez haremos un sencillo juego con copos de algodón y unas pinzas (veremos varias opciones), un juego de coger bolas de nieve.
Aprovechando el invierno para hacer actividades temáticas, esta vez jugaremos con la nieve sin salir de casa. Con este juego estimularemos la motricidad fina de nuestros peques, y se puede adaptar a diferentes niveles de dificultad.
Qué verás en este artículo
Materiales necesarios
- Copos de algodón
- Recipientes
- Pinzas. Pueden ser dos palitos de helado, pinzas grandes de cocina, palitos chinos, pinzas de la ropa.
Paso a paso
- Vamos a preparar sobre la mesa algunos recipientes, muchos copos de nieve, y pediremos a nuestros peques que los cojan usando las pinzas y los vayan poniendo en los recipientes.
- Dependiendo de la edad de los peques, iremos modificando la actividad. Podemos empezar con unas pinzas grandes de cocina y recipientes de tamaño medio, como unos cuencos. Con estas pinzas les será más fácil coger los copos. Luego podemos ir probando con otros tipos de pinzas, que requieren la coordinación de diferentes tipos de movimientos. Por ejemplo, con dos palitos de helado, los peques deberán usar las dos manos y apretar los copos entre los dos palitos.
- También podemos probar con recipientes más pequeños, para que la dificultad aumente un poquitín. Podemos usar, por ejemplo, un molde para magdalenas.
Quién puede hacer esta actividad
- Niños a partir de 2 años: en esta actividad es importante ir observando a los peques, y si hace falta cambiar la pinza o los recipientes. No queremos que los peques se frustren porque no logran coger los copos, queremos estimular su motricidad con una actividad que les presente un reto, pero que esté a su alcance.
Para qué sirve esta actividad
Con este juego de coger bolas de nieve con pinzas estimulamos la motricidad fina. La motricidad fina involucra movimientos voluntarios de precisión, que implican pequeños grupos de músculos. Para producir estos movimientos precisos -como coger las bolas con las pinzas- se deben coordinar músculos, huesos y nervios.
Consejos prácticos
- Esta actividad está aconsejada a partir de 2 años, pero siempre tenemos que tener en cuenta que los niños desarrollan sus habilidades con tiempos propios, por lo que puede que niños de la misma edad tengan diferentes habilidades. Nunca debemos presionar a los niños ni frustrarlos con comentarios desalentadores porque no logran realizar una actividad determinada. Muy por el contrario, debemos celebrar y remarcar cada pequeño logro para estimularlo a seguir ejercitándose y divirtiéndose.
- El nivel de dificultad y precisión de este juego se puede modificar cambiando pinzas: las pinzas grandes de cocina son las más fáciles de manipular. Unos palitos chinos, de esos que tienen un resorte en medio, presentan una dificultad mayor. Dos palitos de helado requieren coordinar el movimiento de ambas manos. Unas pinzas para la ropa necesitan una cierta fuerza para poder abrirlas, y mayor precisión en los movimientos para poder coger con ellas los copos.
No te vayas sin hacer click en el siguiente artículo, donde hicimos una selección de los mejores productos en oferta de Amazon para los peques para Reyes!