Esta caja de cuerdas es un juego sensorial para bebés muy sencillo de preparar en casa además de ser un juego divertido que tiene entretenidos a nuestros bebés por un buen rato y además puede usarse muchas veces.
Los bebés tirarán de los nudos de cada cuerda para sacarla hacia afuera, un ejercicio que les ayuda a afinar la motricidad. Además las diferentes texturas de las cintas o cuerdas estimulan el sentido del tacto. Jugando, el bebé descubrirá de a poco que al abrir la caja podrá tirar de las cuerdas de un lado y del otro. En síntesis, esta caja de cuerdas es un juego muy completo que estimula también la curiosidad.
Para este juego solo necesitamos una caja de cartón, tijeras y cintas o cordones de diferentes colores y texturas… ¡Vamos a ello!
Qué Verás En Este Artículo
Materiales necesarios
- Caja de cartón
- Cintas y cuerdas de diferentes colores y texturas
- Tijeras
Cómo hacer una caja de cuerdas sensorial
- Con las tijeras hacemos agujeros en la caja por donde pasaremos las cintas o cuerdas
- Pasamos las cuerdas y hacemos un nudo de cada lado. El nudo debe ser grande para que las cuerdas no se salgan al tirar
- Cortad las cintas de diferentes largos, y algunas pasadlas dobles.
- También podéis pasar la misma cinta por dos agujeros, para que el bebé vea la relación de causa-efecto: si tiro de esta cinta se acorta la otra, y viceversa.
Consejos prácticos
- Los hermanitos mayores pueden ayudar, mostrando al bebé cómo se tira de las cintas
- Dejamos que el bebé experimente y se tome su tiempo para descubrir cómo funciona este juego.
- Si ha tirado todas las cuerdas hacia afuera, es el momento de abrir la caja y descubrir su interior…